MAS-200 - Sistema modular de ensamblaje

Un sistema modular que emula un proceso de ensamblaje industrial real. Cinco estaciones totalmente autónomas que pueden trabajar de forma integrada.

MAS-200 - Sistema modular de ensamblaje

MAS-200 es un sistema modular de capacitación que emula un proceso de ensamblaje industrial real, incorporando las tecnologías demandadas por la industria automatizada actual. Todos los componentes que integran MAS-200 son utilizados en la industria, de forma que el usuario pueda adquirir un conocimiento adecuado de las tecnologías presentes en la industria automatizada.
El sistema completo está constituido por cinco estaciones. En cuatro de ellas se alimentan las distintas piezas que conforman el producto final: base, rodamiento, eje y tapa. La quinta estación se sitúa entre las demás, y se ocupa del traslado y ensamblaje de las piezas.
MAS-200 - Sistema modular de ensamblaje

Galería de imágenes

Diferentes configuraciones

Completa la configuración que mejor se adapte a tus necesidades.

Estaciones

Cada una de las estaciones del sistema MAS-200 lleva a cabo una parte del proceso.

Todas las estaciones disponen de los siguientes elementos en común: Fuente de alimentación, unidad de tratamiento de aire, estructura de aluminio anodizado, botonera de mando, bloque de electroválvulas, etiquetas e identificadores para los cables, borneros de conexionado eléctrico, reguladores de caudal, PLC de control* y manual de usuario y manual de prácticas.

_*Opciones: PLC Omron, Allen Bradley, Mitsubishi, Siemens o sin PLC._

Opcionales

MAS-200 dispone de una serie de complementos opcionales.

Con este sistema podrás...

Tecnologías vs. Competencias

MAS-200 permite la realización de diferentes actividades prácticas orientadas al desarrollo de las competencias en las tecnologías señaladas en la tabla adjunta.

Neumática

Dentro de la física, la neumática forma parte de la rama mecánica y estudia el equilibrio y movimiento de flujos gaseosos. Además es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos.

Vacío

El vacío es la ausencia total de materia. La palabra se deriva del adjetivo latino vacuus (vacío neutro) que significa ""vacante"" o ""vacío"". Una aproximación a tal vacío es una región con una presión gaseosa mucho menor que la presión atmosférica. En industria, el vacío permite generar una unión temporal entre la máquina y la pieza. De este modo es posible desplazar elementos ligeros en la producción.

Sensores

Es todo aquello que tiene una propiedad sensible a una magnitud del medio, y al variar esta magnitud también varía con cierta intensidad la propiedad, es decir, manifiesta la presencia de dicha magnitud, y también su medida. Los avances en plataformas de microcontroladores de fácil uso han permitido la expansión de sensores entorno a campos como la presión, la temperatura y la medida de flujos.

Manipulador

Es la parte del robot que entra en contacto con las piezas a la hora de desplazarlas, retenerlas o generar mediciones.

Sistemas de Identificación

La codificación industrial es el proceso mediante el cuál se asigna un identificador único a cada equipo, producto, ítem o sistema dentro de una empresa. Las etiquetas industriales y otros elementos como tarjetas o señales ofrecen una solución rápida y fiable para la identificación de equipos e instalaciones. Son sistemas como RFID, BCR, NFC y QR.

Controladores Programables

Es un término general que abarca varios tipos de sistemas de control e instrumentos asociados utilizados para el control de procesos industriales. Tales como, sistemas de control de supervisión y adquisición de datos ( SCADA ), o sistemas de control distribuido (DCS) y controladores lógicos programables (PLC).

Panel Eléctrico

Es uno de los componentes principales de una instalación eléctrica, en él se protegen cada uno de los distintos circuitos en los que se divide la instalación a través de fusibles, protecciones magnetotérmicas y diferenciales.

Robótica

Es la disciplina que se ocupa del diseño, operación, manufactura, estudio y aplicación de autómatas o robots. Combina áreas como la ingeniería mecánica, eléctrica, electrónica, biomédica y las ciencias de la computación para crear herramientas que puedan realizar tareas de manera eficiente, rápida y en ambientes inaccesibles para los humanos.

Comunicación Industrial

La comunicación industrial se refiere a un sistema de transmisión de datos diseñado para permitir la comunicación entre dispositivos de campo, como sensores, actuadores y controladores, y los sistemas de supervisión y control en la industria.

SCADA HMI

SCADA, acrónimo de Supervisory Control And Data Acquisition (Control Supervisión y Adquisición de Datos) es un concepto que se emplea para realizar un software para ordenadores que permite controlar y supervisar procesos industriales a distancia.

Sistemas Automatizados

Los sistemas automatizados son sistemas informáticos que realizan tareas sin intervención o asistencia humana. Están diseñados para funcionar de forma automática y continua, a menudo en respuesta a desencadenantes o condiciones predefinidas. El uso de la automatización se ha vuelto cada vez más popular en varias industrias, incluidas la fabricación, la atención médica, las finanzas, el transporte y más.

Configurador de producto

¿Quieres solicitar una cotización sobre este producto y obtener las especificaciones y descripciones técnicas del mismo? Configura tu sistema ideal a través de nuestro configurador de producto y obtén toda la información relacionada con tan solo un par de clics.