Descubre la gama de sistemas didácticos en mecatrónica ofrecidos por SMC International Training.
¿Qué es la mecatrónica?
Para explicar qué es la ingeniería mecatrónica se puede hacer referencia a la definición propuesta por J. A. Rietdijk: "mecatrónica es la combinación sinérgica de la ingeniería mecánica de precisión, de la electrónica, del control automático y de los sistemas para el diseño de productos y procesos". Debido a que combina varias ingenierías en una sola, su punto fuerte es la versatilidad. Versatilidad para crear mejores productos, procesos o sistemas. La mecatrónica no es un concepto nuevo, sino la suma de ciertas áreas de ingeniería.
La mecatrónica en la industria
Esta disciplina tiene 3 objetivos principales: automatizar la maquinaria, crear productos inteligentes y crear armonía entre componentes mecánicos y electrónicos. La mecatrónica puede aplicarse a muchos campos industriales, desde la medicina hasta la minería, pasando por la industria farmacéutica, industria mecánica, automovilística, textil, alimentación… y un largo etcétera.
Sistemas Automatizados
Los sistemas automatizados son sistemas informáticos que realizan tareas sin intervención o asistencia humana. Están diseñados para funcionar de forma automática y continua, a menudo en respuesta a desencadenantes o condiciones predefinidas. El uso de la automatización se ha vuelto cada vez más popular en varias industrias, incluidas la fabricación, la atención médica, las finanzas, el transporte y más.
SCADA HMI
SCADA, acrónimo de Supervisory Control And Data Acquisition (Control Supervisión y Adquisición de Datos) es un concepto que se emplea para realizar un software para ordenadores que permite controlar y supervisar procesos industriales a distancia.
Control de Movimiento
El control de movimiento es un subcampo de la automatización, que abarca los sistemas o subsistemas involucrados en mover partes de máquinas de manera controlada. Los sistemas de control de movimiento se utilizan ampliamente en una variedad de campos con fines de automatización, incluida la ingeniería de precisión, la microfabricación, la biotecnología y la nanotecnología.
Comunicación Industrial
La comunicación industrial se refiere a un sistema de transmisión de datos diseñado para permitir la comunicación entre dispositivos de campo, como sensores, actuadores y controladores, y los sistemas de supervisión y control en la industria.
Robótica
Es la disciplina que se ocupa del diseño, operación, manufactura, estudio y aplicación de autómatas o robots. Combina áreas como la ingeniería mecánica, eléctrica, electrónica, biomédica y las ciencias de la computación para crear herramientas que puedan realizar tareas de manera eficiente, rápida y en ambientes inaccesibles para los humanos.
Robot Colaborativo
Tecnología que permite realizar procesos repetitivos, poco ergonómicos o peligrosos, capaces de trabajar junto a operarios, sin necesidad de sistemas de seguridad y cerramientos presentes en las instalaciones de robótica tradicional.
Manipulador
Es la parte del robot que entra en contacto con las piezas a la hora de desplazarlas, retenerlas o generar mediciones.
Controladores Programables
Es un término general que abarca varios tipos de sistemas de control e instrumentos asociados utilizados para el control de procesos industriales. Tales como, sistemas de control de supervisión y adquisición de datos ( SCADA ), o sistemas de control distribuido (DCS) y controladores lógicos programables (PLC).
Procesos Continuos
La producción continua es un método de producción por flujo utilizado para fabricar, producir o procesar materiales sin ninguna interrupción. La producción continua también se llama proceso continuo o proceso de flujo continuo porque los materiales, ya sea a granel o fluidos al ser procesados, están continuamente en movimiento, experimentan reacciones químicas o están sujetos a un tratamiento mecánico o térmico. La producción continua se contrasta con la producción por lotes o batch.
Visión Artificial
Es una disciplina científica que incluye métodos para adquirir, procesar, analizar y comprender las imágenes del mundo real con el fin de producir información numérica o simbólica para que puedan ser tratados por un ordenador.
Sistemas de Identificación
La codificación industrial es el proceso mediante el cuál se asigna un identificador único a cada equipo, producto, ítem o sistema dentro de una empresa. Las etiquetas industriales y otros elementos como tarjetas o señales ofrecen una solución rápida y fiable para la identificación de equipos e instalaciones. Son sistemas como RFID, BCR, NFC y QR.
Sensores
Es todo aquello que tiene una propiedad sensible a una magnitud del medio, y al variar esta magnitud también varía con cierta intensidad la propiedad, es decir, manifiesta la presencia de dicha magnitud, y también su medida. Los avances en plataformas de microcontroladores de fácil uso han permitido la expansión de sensores entorno a campos como la presión, la temperatura y la medida de flujos.
Motor Eléctrico
Un motor eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica de rotación por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas. Son máquinas eléctricas rotatorias compuestas por un estator y un rotor.
Vacío
El vacío es la ausencia total de materia. La palabra se deriva del adjetivo latino vacuus (vacío neutro) que significa ""vacante"" o ""vacío"". Una aproximación a tal vacío es una región con una presión gaseosa mucho menor que la presión atmosférica.
En industria, el vacío permite generar una unión temporal entre la máquina y la pieza. De este modo es posible desplazar elementos ligeros en la producción.
Neumática
Dentro de la física, la neumática forma parte de la rama mecánica y estudia el equilibrio y movimiento de flujos gaseosos. Además es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos.
Panel Eléctrico
Es uno de los componentes principales de una instalación eléctrica, en él se protegen cada uno de los distintos circuitos en los que se divide la instalación a través de fusibles, protecciones magnetotérmicas y diferenciales.
Hidráulica
Es la rama de la física que estudia el comportamiento de los líquidos en función de sus propiedades específicas. Es decir, observa y analiza las propiedades mecánicas de los líquidos dependiendo de las fuerzas a las que son sometidas.
Capacitación en mecatrónica: encuentra tu equipo ideal
Por ello SMC International Training dispone de un amplio abanico de sistemas dentro de su gama de productos para poder capacitarse en las tecnologías relacionadas con la mecatrónica. ¡Descubre más información sobre aquél equipo que mejor se adapte a tus necesidades!
FMS-200
FMS-200 - Sistema didáctico modular de ensamblaje flexible