Estaciones HAS-200 SE I4.0

Cada una de las estaciones del sistema HAS-200 SE I4.0 lleva a cabo una parte del proceso. Conoce mejor el proceso que lleva a cabo cada una de las estaciones y las tecnologías específicas de cada una de ellas.

Armario de control

El armario de control incluye la toma general de aire y red eléctrica, seta de emergencia general así como un piloto indicador de color verde y otro de color rojo. Además en el lateral derecho del armario se dispone de un grupo de tratamiento de aire y en el lado izquierdo el seccionador principal de conexión eléctrica al sistema. En la parte superior se incluye una bandeja para apoyar un ordenador personal portátil. Ordenador portátil no incluido. Además, este armario de control incorpora un WIFI Access Point con el fin de de permitir acceso a los elementos Ethernet sin cables: HMI, cámara de visión artificial, PLCs y servidores web de PLCs (aplicación RFID de la estación de expedición). También permite acceder a los servidores web de los HMI de los almacenes y la estación productora con HMI (HAS-203 SE I4.0).

HAS-201 SE I4.0 - Alimentación de botes multicolor

Esta estación suministra al sistema recipientes vacíos de tipo multicolor para ser llenados en las estaciones de producción. Los recipientes, almacenados en un alimentador por gravedad, son extraídos del mismo mediante el empuje de un cilindro y son trasladados hasta la cinta transportadora gracias a una serie de actuadores neumáticos. Incluye el sistema de simulación de averías TROUB-200, que permite generar hasta 16 disfunciones distintas que el usuario deberá diagnosticar.

HAS-202 SE I4.0 - Producción versión neumática (Azul)

Los recipientes, almacenados en un alimentador por gravedad, son extraídos del mismo mediante el empuje de un cilindro. Se realiza el llenado de los botes con la materia prima almacenada en las tolvas y posteriormente se trasladan hasta la cinta transportadora. Estas estaciones disponen de báscula de precisión equipada con interface RS-232 para la salida de datos al PLC y con display LCD para la visualización del usuario. Las tres estaciones productoras incorporan la tecnología de realidad aumentada que permite seleccionar ciertos puntos de interés de algunos elementos para obtener información adicional como descarga de características, esquemas... La estación de producción HAS-202 SE I4.0 está disponible tanto con robot colaborativo UR como con manipulador neumático.

HAS-202 SE I4.0 - Producción versión cobot (Azul)

Los recipientes, almacenados en un alimentador por gravedad, son extraídos del mismo mediante el empuje de un cilindro. Se realiza el llenado de los botes con la materia prima almacenada en las tolvas y posteriormente se trasladan hasta la cinta transportadora. Estas estaciones disponen de báscula de precisión equipada con interface RS-232 para la salida de datos al PLC y con display LCD para la visualización del usuario. Las tres estaciones productoras incorporan la tecnología de realidad aumentada que permite seleccionar ciertos puntos de interés de algunos elementos para obtener información adicional como descarga de características, esquemas... La estación de producción HAS-202 SE I4.0 está disponible tanto con robot colaborativo UR como con manipulador neumático. Tener la posibilidad de ofrecer una estación de producción robotizada, supone la posibilidad de integrar múltiples robots en el sistema en el caso de elegir la versión robotizada de la HAS-210 SE I4.0.

HAS-203 SE I4.0 - Producción (Amarillo)

Los recipientes, almacenados en un alimentador por gravedad, son extraídos del mismo mediante el empuje de un cilindro. Se realiza el llenado de los botes con la materia prima almacenada en las tolvas y posteriormente se trasladan hasta la cinta transportadora. Estas estaciones disponen de báscula de precisión equipada con interface RS-232 para la salida de datos al PLC y con display LCD para la visualización del usuario. Las tres estaciones productoras incorporan la tecnología de realidad aumentada que permite seleccionar ciertos puntos de interés de algunos elementos para obtener información adicional como descarga de características, esquemas... La estación de producción de color amarillo HAS-203 SE I4.0 incorpora dos dispositivos IO-Link (bloque de válvulas y sensor fotoeléctrico para medir el nivel de la tolva). Además, utiliza un HMI para poder trabajar con esta aplicación (contaje de ciclos de cada electroválvula, generación de alarmas o detectar el nivel mínimo de granza de la tolva).

HAS-204 SE I4.0 - Producción (Rojo)

Los recipientes, almacenados en un alimentador por gravedad, son extraídos del mismo mediante el empuje de un cilindro. Se realiza el llenado de los botes con la materia prima almacenada en las tolvas y posteriormente se trasladan hasta la cinta transportadora. Estas estaciones disponen de báscula de precisión equipada con interface RS-232 para la salida de datos al PLC y con display LCD para la visualización del usuario. Las tres estaciones productoras incorporan la tecnología de realidad aumentada que permite seleccionar ciertos puntos de interés de algunos elementos para obtener información adicional como descarga de características, esquemas... Por último, la estación HAS-204 SE I4.0 utiliza una cámara de visión artificial que combina BCR (lector de código de barras) y visión en un único elemento hardware. Lee el código BARCODE impreso en la pegatina que lleva cada recipiente para su validación. Además, esta cámara de visión permite otros escenarios de chequeo por visión a desarrollar por el docente o alumnos.

HAS-205 SE I4.0 - Medición

Esta estación es la encargada de medir la altura de la materia prima contenida en los recipientes. El modo de realizar la medición de la altura: utiliza un encoder lineal (HAS-205 SE I4.0). La concepción del módulo permite el estudio de conceptos relacionados con los cuellos de botella, control de calidad, buffers, control estadístico de procesos, etc. Además, con el fin de ofrecer conceptos de seguridad de maquinaria, se incorpora una guarda de protección transparente lateral y superior y barreras de seguridad en la parte frontal de la estación, que junto con el relé de seguridad permite trabajar la tecnología mencionada en la estación HAS-205 SE I4.0.

HAS-206 SE I4.0 - Medición

Esta estación es la encargada de medir la altura de la materia prima contenida en los recipientes. El modo de realizar la medición de la altura: potenciómetro lineal (HAS-206 SE I4.0) que genera una medición analógica proporcional al desplazamiento. La concepción del módulo permite el estudio de conceptos relacionados con los cuellos de botella, control de calidad, buffers, control estadístico de procesos, etc.

HAS-207 SE I4.0 - Colocación de tapa y etiquetado

En esta estación se coloca la tapa en posición correcta y se imprime una etiqueta con la fecha de fabricación y otras informaciones para identificar el producto final. Las tapas son almacenadas en un alimentador por gravedad, del cual son extraídas y colocadas sobre el bote. Una impresora realiza la impresión y suministro de etiquetas para colocarlas en la parte superior de la tapa una vez cerrado el recipiente. En dicha etiqueta, el usuario puede personalizar por medio del programa del PLC el tipo de leyenda a imprimir (fecha, caducidad, etc.). En esta estación se añaden dos nuevas tecnologías de identificación: RFID y QR. El RFID permite la escritura de datos en el tag incorporado en la parte interior de la tapa y que serán leídos en estación HAS-210 SE I4.0. En el caso del QR, el texto que se escribe desde el software EdMES se convierte en un QR que podrá ser leído por una aplicación móvil de lectura de códigos 2D.

HAS-208 SE I4.0 - Almacén vertical

Estas estaciones reproducen de forma fiel un sistema industrial de almacenamiento automatizado. Disponen de un terminal de operador (HMI) para facilitar el interfaz con el usuario. Este terminal HMI permitirá realizar en modo manual las gestiones de movimiento de los recipientes dentro de las diferentes celdas, su traslado a la cinta de transporte, la visualización del almacén, etc. - HAS-208 SE I4.0: Compuesto por dos ejes eléctricos servocontrolados, este almacén permite ubicar hasta 81 recipientes, bien como producto terminado o como semielaborado.

HAS-209 SE I4.0 - Almacén horizontal

Estas estaciones reproducen de forma fiel un sistema industrial de almacenamiento automatizado. Disponen de un terminal de operador (HMI) para facilitar el interfaz con el usuario. Este terminal HMI permitirá realizar en modo manual las gestiones de movimiento de los recipientes dentro de las diferentes celdas, su traslado a la cinta de transporte, la visualización del almacén, etc. - HAS-209 SE I4.0: Cuenta con un eje eléctrico servocontrolado y otro accionado con motor paso-paso. Permite almacenar hasta 56 recipientes, tanto de producto terminado como de semielaborados.

HAS-210 SE I4.0 - Expedición versión neumática

Esta estación realiza la función de retirada del proceso de producto final, ubicándolo en dos rampas de paletizado y expedición. Versión: Manipulador neumático. El producto final se agrupa en bloques de cuatro unidades, despachando los mismos una vez completo dicho lote. Incluye el sistema de simulación de averías TROUB-200, que permite generar hasta 16 disfunciones distintas que el usuario deberá diagnosticar. En esta estación se añade tecnología 4.0: RFID. La antena RFID lee los datos procedentes de la estación de colocación de tapa y añade ese bote a una aplicación de “botes servidos” o “pedido cerrado y enviado” que se almacena en el webserver del PLC. De esta manera, se usan los BCR como "trazabilidad de planta" y los RFID como "trazabilidad de usuario" porporcionándo datos de fabricación (cuándo se ha puesto la tapa, cuándo se ha cerrado el pedido, etc.).

HAS-210 SE I4.0 - Expedición versión cobot

Esta estación realiza la función de retirada del proceso de producto final, ubicándolo en dos rampas de paletizado y expedición. Versión: robot colaborativo UR. El producto final se agrupa en bloques de cuatro unidades, despachando los mismos una vez completo dicho lote. Incluye el sistema de simulación de averías TROUB-200, que permite generar hasta 16 disfunciones distintas que el usuario deberá diagnosticar. En esta estación se añaden dos tecnologías 4.0: robot colaborativo y RFID. La antena RFID lee los datos procedentes de la estación de colocación de tapa y añade ese bote a una aplicación de “botes servidos” o “pedido cerrado y enviado” que se almacena en el webserver del PLC. De esta manera, se usan los BCR como "trazabilidad de planta" y los RFID como "trazabilidad de usuario" porporcionándo datos de fabricación (cuándo se ha puesto la tapa, cuándo se ha cerrado el pedido, etc.).

HAS-211 - Almacén de materia prima

Permite el almacenaje de la materia prima: recipientes, tapas y "perlas" de los diferentes colores: azul, amarillo y rojo. Con esta estación se incluyen 144 recipientes (36 de cada tipo), 144 tapas y 6kg de "perlas" de cada color. Los alimentadores de botes y tapas son de iguales características a los de las estaciones de proceso, de forma que cuando se vacía el alimentador en una de las estaciones, se puede hacer el cambio rápidamente. Los depósitos de "perlas" son también fácilmente extraíbles para el rellenado de las estaciones de producción.

HAS-212 - Reciclaje

HAS-212 completa el proceso de producción, reciclando la materia prima utilizada para un nuevo uso. Esta estación separa y clasifica la materia prima mezclada en diferentes contenedores en función del color. Se introducen las "perlas" mezcladas dentro de un contenedor con vibración y movimiento rotatorio. Éste las expulsa de forma unitaria a una cinta de transporte y mediante sensores cromáticos y soplado son separadas en tolvas por colores.

HAS-214 SE I4.0: Robot móvil

Es una propuesta tecnológica que fusiona un Robot Móvil Autónomo (AMR), un servicio de control y una aplicación móvil para optimizar la gestión de inventarios a través de la automatización y coordinación de actividades. El sistema detectará por sí mismo la escasez de materia prima o la necesidad de reciclaje en una estación específica, y el robot se desplazará para llevar a cabo la tarea correspondiente. La versión especial del robot móvil, el MoMa, es una solución robótica que automatiza no solo el transporte de mercancías sino también las complicadas operaciones de manipulación (recogida y colocación de piezas, almacenamiento, colocación, retención, clasificación, etc). Combinando un robot colaborativo y un robot móvil, se obtiene un robot de nueva generación Mobile Manipulator o MoMa.

Configuración de referencia

Elije la opción que mejor se adapte a tus necesidades y descubre cómo configurar tus referencias.

Configurador de producto

¿Quieres solicitar una cotización sobre este producto y obtener las especificaciones y descripciones técnicas del mismo? Configura tu sistema ideal a través de nuestro configurador de producto y obtén toda la información relacionada con tan solo un par de clics.