HAS-200 edición especial - Industria 4.0

El sistema HAS-200 edición especial con más tecnologías de la Industria 4.0 permite desarrollar las competencias más demandadas en entornos altamente automatizados de la Industria 4.0.

HAS-200 edición especial - Industria 4.0

El sistema HAS-200 Versión Especial con más tecnologías de la Industria 4.0 permite desarrollar las competencias más demandadas en entornos altamente automatizados de la Industria 4.0. Este equipamiento didáctico de vanguardia tecnológica, permite adquirir las habilidades necesarias para los diferentes sectores profesionales. Además de las tecnologías implementadas en la versión estándar de este sistema, la versión especial incluye tecnologías adicionales que hacen de este equipamiento la solución ideal para emular la realidad de una fábrica inteligente con las últimas tecnologías 4.0.

Galería de imágenes

Diferentes configuraciones

Completa la configuración que mejor se adapte a tus necesidades.

Estaciones

Cada una de las estaciones del sistema HAS-200 versión especial lleva a cabo una parte del proceso.
Todas las estaciones disponen de los siguientes elementos en común (a excepción de la estación HAS-211, el armario de control y el AMR): fuente de alimentación, estructura de aluminio anodizado, botonera de mando, bloque de electroválvulas, etiquetas e identificadores para los cables, borneros de conexionado eléctrico, comunicación Ethernet, cinta transportadora con motor CC, fotocélula de detección de colas, reguladores de caudal, baliza de señalización, stoppers paso de bote, lector de código de barras, válvula manual de corte de aires, PLC de control* y manual de usuario y prácticas.
_*Opciones: PLC Omron, Allen Bradley o Siemens._

¿Qué produce y expide nuestra fábrica?

HAS-200 edición especial permite la producción de 19 productos diferentes. La materia prima consta de un recipiente con cuatro tipos de etiqueta (roja, azul, amarilla y multicolor), y cada una incorpora un código de barras que permite identificar al producto a lo largo del proceso con los lectores BCR incluidos en cada estación. Además, se ha añadido la tecnología RFID en varias estaciones del sistema, así como un código QR impreso en la etiqueta de contenido único.
Dentro del proceso, se mide tanto el peso del material como la altura del mismo. Estas dos variables son almacenadas en la base de datos y permiten la generación de históricos, gráficos de control, etc dentro del módulo Control Estadísticos de proceso (SPC).

Opcionales

HAS-200 SE I4.0 dispone de una serie de complementos opcionales.

Ed-MES - Educational Manufacturing Execution System

Ed-MES es un software de concepción modular, que permite reproducir las situaciones reales y las funciones más relevantes asociadas con un "Sistema de Ejecución / Gestión de la Producción". Todos los módulos disponen del modo ONLINE (control sobre la máquina) y del modo TEACHING (que permite estudiar los conceptos asociados con el módulo en particular).

Con este sistema podrás...

Tecnologías vs. Competencias

Además de las tecnologías implementadas en la versión estándar de este sistema, la versión especial incluye tecnologías adicionales que hacen de este equipamiento la solución ideal para emular la realidad de una fábrica inteligente con las últimas tecnologías 4.0.

HAS-200 SE I4.0 permite la realización de diferentes actividades prácticas orientadas al desarrollo de las competencias en las tecnologías señaladas en la tabla adjunta.

Sistemas de Identificación

La codificación industrial es el proceso mediante el cuál se asigna un identificador único a cada equipo, producto, ítem o sistema dentro de una empresa. Las etiquetas industriales y otros elementos como tarjetas o señales ofrecen una solución rápida y fiable para la identificación de equipos e instalaciones. Son sistemas como RFID, BCR, NFC y QR.

Dispositivos Inteligentes

Es un dispositivo electrónico, por lo general conectado a otros dispositivos o redes a través de diferentes protocolos como Bluetooth, NFC, Wi-Fi, 3G, X10, etc, que puede funcionar de forma interactiva y autónoma.

Realidad Aumentada

Un grupo de tecnologías que permiten observar el mundo real con información digital interpuesta mediante un dispositivo. De este modo, se combinan elementos físicamente tangibles con elementos virtuales, y se crea una escena de realidad aumentada en tiempo real.

Robot Colaborativo

Tecnología que permite realizar procesos repetitivos, poco ergonómicos o peligrosos, capaces de trabajar junto a operarios, sin necesidad de sistemas de seguridad y cerramientos presentes en las instalaciones de robótica tradicional.

Sistema de Gestión Industrial

Son sistemas integrados que no solo optimizan procesos, sino que también potencian la colaboración interdepartamental. Esto facilita la implementación de estrategias globales, alineando todas las operaciones con los objetivos organizacionales.

Visión Artificial

Es una disciplina científica que incluye métodos para adquirir, procesar, analizar y comprender las imágenes del mundo real con el fin de producir información numérica o simbólica para que puedan ser tratados por un ordenador.

Seguridad

Estas tecnologías no solo previenen accidentes y protegen a los trabajadores, sino que también optimizan los procesos productivos, reduciendo tiempos de inactividad y costos asociados a incidentes. La protección de maquinaria y la implementación de guardas y barreras físicas se han convertido en elementos esenciales.

Servicios web

Un servicio web (en inglés: web service) es una tecnología que utiliza un conjunto de protocolos y estándares que sirven para intercambiar datos entre aplicaciones. Distintas aplicaciones de software desarrolladas en lenguajes de programación diferentes, y ejecutadas sobre cualquier plataforma, pueden utilizar los servicios web para intercambiar datos en redes de ordenadores como Internet.

Actuadores Eléctricos

Convierte una señal eléctrica en energía mecánica, también se le denomina transductor. Hay dos tipos de actuadores: electro-mecánicos y electro-hidráulicos.

Controladores Programables

Es un término general que abarca varios tipos de sistemas de control e instrumentos asociados utilizados para el control de procesos industriales. Tales como, sistemas de control de supervisión y adquisición de datos ( SCADA ), o sistemas de control distribuido (DCS) y controladores lógicos programables (PLC).

HMI

El espacio donde se producen las interacciones entre humanos y máquinas. El objetivo de esta interacción es permitir el funcionamiento y el control efectivos de la máquina desde el extremo humano, mientras que la máquina retroalimenta simultáneamente información que ayuda al proceso de toma de decisiones de los operadores.

Comunicación Industrial

La comunicación industrial se refiere a un sistema de transmisión de datos diseñado para permitir la comunicación entre dispositivos de campo, como sensores, actuadores y controladores, y los sistemas de supervisión y control en la industria.

Panel Eléctrico

Es uno de los componentes principales de una instalación eléctrica, en él se protegen cada uno de los distintos circuitos en los que se divide la instalación a través de fusibles, protecciones magnetotérmicas y diferenciales.

Neumática

Dentro de la física, la neumática forma parte de la rama mecánica y estudia el equilibrio y movimiento de flujos gaseosos. Además es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos.

Vacío

El vacío es la ausencia total de materia. La palabra se deriva del adjetivo latino vacuus (vacío neutro) que significa ""vacante"" o ""vacío"". Una aproximación a tal vacío es una región con una presión gaseosa mucho menor que la presión atmosférica. En industria, el vacío permite generar una unión temporal entre la máquina y la pieza. De este modo es posible desplazar elementos ligeros en la producción.

Motor Eléctrico

Un motor eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica de rotación por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas. Son máquinas eléctricas rotatorias compuestas por un estator y un rotor.

Sensores

Es todo aquello que tiene una propiedad sensible a una magnitud del medio, y al variar esta magnitud también varía con cierta intensidad la propiedad, es decir, manifiesta la presencia de dicha magnitud, y también su medida. Los avances en plataformas de microcontroladores de fácil uso han permitido la expansión de sensores entorno a campos como la presión, la temperatura y la medida de flujos.

Manipulador

Es la parte del robot que entra en contacto con las piezas a la hora de desplazarlas, retenerlas o generar mediciones.

Control de Movimiento

El control de movimiento es un subcampo de la automatización, que abarca los sistemas o subsistemas involucrados en mover partes de máquinas de manera controlada. Los sistemas de control de movimiento se utilizan ampliamente en una variedad de campos con fines de automatización, incluida la ingeniería de precisión, la microfabricación, la biotecnología y la nanotecnología.

Sistema de Gestión de Empresas

Un sistema especializado que permite la unificación y organización de todas las áreas, es decir, permite la trazabilidad de todos los procesos y, por lo tanto, dé paso a la planificación y optimización de los recursos.

Sistemas Automatizados

Los sistemas automatizados son sistemas informáticos que realizan tareas sin intervención o asistencia humana. Están diseñados para funcionar de forma automática y continua, a menudo en respuesta a desencadenantes o condiciones predefinidas. El uso de la automatización se ha vuelto cada vez más popular en varias industrias, incluidas la fabricación, la atención médica, las finanzas, el transporte y más.

Configurador de producto

¿Quieres solicitar una cotización sobre este producto y obtener las especificaciones y descripciones técnicas del mismo? Configura tu sistema ideal a través de nuestro configurador de producto y obtén toda la información relacionada con tan solo un par de clics.