FAS-200 edición especial con tecnologías de la Industria 4.0

El equipo didáctico en mecatrónica con tecnologías de la Industria 4.0. Desarrolla las competencias en las tecnologías 4.0 más demandadas y prepárate para los nuevos retos de la Industria 4.0.

FAS-200 edición especial con tecnologías de la Industria 4.0

El equipo didáctico en mecatrónica con tecnologías de la Industria 4.0. Desarrolla las competencias en las tecnologías 4.0 más demandadas y prepárate para los nuevos retos de la Industria 4.0. FAS-200 SE I4.0 ha sido diseñado como un equipamiento compacto para el desarrollo de habilidades de las tecnologías más demandadas en Industria 4.0 que afectan a la mecatrónica y a la robótica.

Realidad industrial

El sistema FAS-200 SE I4.0 ofrece una capacitación profesional acorde con la realidad industrial, simulando un proceso de ensamblaje real e incluyendo diferentes tecnologías de la Industria 4.0. Dicho sistema consiste en una célula de ensamblaje flexible automatizada con cinco etapas diferentes:
- Ensamblaje
- Manipulación
- Inspección de calidad
- Transfer
- Almacén y expedición

Diferentes configuraciones

Existen 2 configuraciones de esta edición especial de FAS-200, donde la estación central de transferencia de tapas puede incluir tecnología neumática o la tecnología de robótica colaborativa.
- FAS-200 SE I4.0 - Configuración cobot
- FAS-200 SE I4.0 - Configuración neumática

Software de gestión FASMES y realidad aumentada AR+

Servidor web que incluye:
- Ordenador compacto preconfigurado. Este ordenador actúa como servidor web donde se aloja el software de gestión FASMES y la base de datos del sistema.
- Servidor de Realidad Aumentada para la aplicación SMC AR-Viewer.

Dispositivos Inteligentes

Es un dispositivo electrónico, por lo general conectado a otros dispositivos o redes a través de diferentes protocolos como Bluetooth, NFC, Wi-Fi, 3G, X10, etc, que puede funcionar de forma interactiva y autónoma.

Robot Colaborativo

Tecnología que permite realizar procesos repetitivos, poco ergonómicos o peligrosos, capaces de trabajar junto a operarios, sin necesidad de sistemas de seguridad y cerramientos presentes en las instalaciones de robótica tradicional.

Sistema de Gestión Industrial

Son sistemas integrados que no solo optimizan procesos, sino que también potencian la colaboración interdepartamental. Esto facilita la implementación de estrategias globales, alineando todas las operaciones con los objetivos organizacionales.

Sistemas de Identificación

La codificación industrial es el proceso mediante el cuál se asigna un identificador único a cada equipo, producto, ítem o sistema dentro de una empresa. Las etiquetas industriales y otros elementos como tarjetas o señales ofrecen una solución rápida y fiable para la identificación de equipos e instalaciones. Son sistemas como RFID, BCR, NFC y QR.

Visión Artificial

Es una disciplina científica que incluye métodos para adquirir, procesar, analizar y comprender las imágenes del mundo real con el fin de producir información numérica o simbólica para que puedan ser tratados por un ordenador.

Realidad Aumentada

Un grupo de tecnologías que permiten observar el mundo real con información digital interpuesta mediante un dispositivo. De este modo, se combinan elementos físicamente tangibles con elementos virtuales, y se crea una escena de realidad aumentada en tiempo real.

HMI

El espacio donde se producen las interacciones entre humanos y máquinas. El objetivo de esta interacción es permitir el funcionamiento y el control efectivos de la máquina desde el extremo humano, mientras que la máquina retroalimenta simultáneamente información que ayuda al proceso de toma de decisiones de los operadores.

Entrada y Salida Distribuidas

La E/S distribuida es una arquitectura de sistema que distribuye módulos de entrada/salida cerca de varios dispositivos de campo y los conecta a un controlador central (como PLC o DCS) a través de una red. A diferencia de los sistemas de E/S centralizados tradicionales, los sistemas de E/S distribuidos distribuyen las funciones de E/S a varios nodos y realizan la transmisión y el control de datos a través de Ethernet industrial, bus de campo o comunicación inalámbrica.

Comunicación Industrial

La comunicación industrial se refiere a un sistema de transmisión de datos diseñado para permitir la comunicación entre dispositivos de campo, como sensores, actuadores y controladores, y los sistemas de supervisión y control en la industria.

Actuadores Eléctricos

Convierte una señal eléctrica en energía mecánica, también se le denomina transductor. Hay dos tipos de actuadores: electro-mecánicos y electro-hidráulicos.

Controladores Programables

Es un término general que abarca varios tipos de sistemas de control e instrumentos asociados utilizados para el control de procesos industriales. Tales como, sistemas de control de supervisión y adquisición de datos ( SCADA ), o sistemas de control distribuido (DCS) y controladores lógicos programables (PLC).

Motor Eléctrico

Un motor eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica de rotación por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas. Son máquinas eléctricas rotatorias compuestas por un estator y un rotor.

Vacío

El vacío es la ausencia total de materia. La palabra se deriva del adjetivo latino vacuus (vacío neutro) que significa ""vacante"" o ""vacío"". Una aproximación a tal vacío es una región con una presión gaseosa mucho menor que la presión atmosférica. En industria, el vacío permite generar una unión temporal entre la máquina y la pieza. De este modo es posible desplazar elementos ligeros en la producción.

Neumática

Dentro de la física, la neumática forma parte de la rama mecánica y estudia el equilibrio y movimiento de flujos gaseosos. Además es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos.

Panel Eléctrico

Es uno de los componentes principales de una instalación eléctrica, en él se protegen cada uno de los distintos circuitos en los que se divide la instalación a través de fusibles, protecciones magnetotérmicas y diferenciales.

Sensores

Es todo aquello que tiene una propiedad sensible a una magnitud del medio, y al variar esta magnitud también varía con cierta intensidad la propiedad, es decir, manifiesta la presencia de dicha magnitud, y también su medida. Los avances en plataformas de microcontroladores de fácil uso han permitido la expansión de sensores entorno a campos como la presión, la temperatura y la medida de flujos.

Manipulador

Es la parte del robot que entra en contacto con las piezas a la hora de desplazarlas, retenerlas o generar mediciones.

Sistemas Automatizados

Los sistemas automatizados son sistemas informáticos que realizan tareas sin intervención o asistencia humana. Están diseñados para funcionar de forma automática y continua, a menudo en respuesta a desencadenantes o condiciones predefinidas. El uso de la automatización se ha vuelto cada vez más popular en varias industrias, incluidas la fabricación, la atención médica, las finanzas, el transporte y más.

Opcionales

FAS-200 SE I4.0 dispone de una serie de complementos opcionales.

3 estaciones y un transfer lineal

FAS-200 está compuesto por 3 estaciones y un transfer lineal, donde cada uno de ellos lleva a cabo una parte del proceso.

FAS-209 SE I4.0: Estación de clasificación de tapas edición especial Industria 4.0

Esta estación alimenta e inspecciona las tapas a ensamblar en el producto en proceso. Existen 6 tipos de tapas, según el material, color y altura.

FAS-210 SE I4.0: Estación de rechazo / transferencia de tapas edición especial Industria 4.0

La estación central rechaza las tapas o las inserta en el conjunto en función de si es el tipo de tapa deseado para el producto en curso. Existen 2 versiones: una donde la transferencia de tapas es electroneumática (configuración neumática) y otra donde la transferencia la realiza un robot colaborativo (configuración cobot).

FAS-216 SE I4.0: Estación de almacenaje y expedición edición especial Industria 4.0

Esta estación realiza el almacenaje o expedición del producto final en función de lo definido previamente. Además, incluye la pantalla HMI que integra la aplicación de gestión del sistema.

Simulación de averías TROUB-200

El sistema FAS-200 SE I4.0 incluye el elemento de simulación de averías TROUB-200 en las estaciones FAS-209 SE I4.0 y FAS-210 SE I4.0 versión neumática, que permite generar hasta 16 disfunciones que el usuario deberá diagnosticar.

Configurador de producto

¿Quieres solicitar una cotización sobre este producto y obtener las especificaciones y descripciones técnicas del mismo? Configura tu sistema ideal a través de nuestro configurador de producto y obtén toda la información relacionada con tan solo un par de clics.