RTS-200 - Entrenador de robótica

Descubre el entrenador de SMC que permite a los usuarios adquirir competencias en la tecnología robótica, mediante diferentes aplicaciones con operaciones robóticas.

RTS-200 - Entrenador de robótica

El entrenador didáctico RTS-200 permite a los usuarios adquirir competencias en la tecnología robótica, mediante diferentes aplicaciones con operaciones robóticas. El sistema incluye varias aplicaciones fáciles de instalar, que ofrecen actividades avanzadas ampliando los objetivos de aprendizaje más allá de las funciones de recoger y colocar (pick and place). El diseño permite a los usuarios avanzar desde la programación básica hasta la integración de diversas tecnologías, incluyendo controles eléctricos, neumáticos, controladores, visión artificial, sensores y más. Se trata de un entrenador didáctico de diseño flexible en el que el usuario podrá desarrollar competencias tanto en tecnología robótica colaborativa, como en robótica no colaborativa. El sistema dispone de diferentes opciones que permitirán al usuario configurar el equipo didáctico que mejor se adate a sus necesidades. Dentro de las opciones de integración de robot, es posible seleccionar los siguientes parámetros: Se puede recibir el entrenador didáctico con el robot completamente integrado o, para aquellos usuarios que ya disponen de un robot, también existe la posibilidad de integrarlo ellos mismos gracias a las instrucciones facilitadas.

Configuración de referencia

Elije la opción que mejor se adapte a tus necesidades y descubre cómo configurar tus referencias.

El sistema incluye:

- Estructura móvil de aluminio
- Entrada de corriente
- Robot y controlador (integrados o preparados para su integración)
- Botonera de control: Botón de parada de emergencia y pulsadores (marcha / paro) y selector.
- Paquete neumático integrado: compresor de aire silencioso, regulador y válvula de cierre y colector.
- Baliza multicolor
- Pinza neumática SMC
- Aplicaciones integradas de base: aplicación de dibujo y escritura, aplicación de recoger y colocar (Pick and Place), aplicación de paletizado básico y estación básica de almacenaje.

Aplicaciones

El entrenador en robótica RTS-200 dispone de una serie de aplicaciones mediante las cuales, el usuario podrá desarrollar sus capacidades en relación a la tecnología robótica. Además de las aplicaciones instaladas de base, este equipo didáctico también dispone de una serie de aplicaciones opcionales con actividades avanzadas que amplían los objetivos de aprendizaje: - Aplicación neumática y transferencia de piezas. - Sensores integrados para la detección de material, tamaño, color y calidad de las piezas. - Aplicación de producción. - Cinta transportadora de velocidad variable con sensores. - Manejo de máquinas CNC (CNC simulado). - Aplicación de montaje. - Aplicación de ensamblaje colaborativo. Todas estas aplicaciones están diseñadas para una rápida y fácil integración, pensadas en colocar, conectar y usar (plug and play).

Robot Colaborativo

Tecnología que permite realizar procesos repetitivos, poco ergonómicos o peligrosos, capaces de trabajar junto a operarios, sin necesidad de sistemas de seguridad y cerramientos presentes en las instalaciones de robótica tradicional.

Robótica

Es la disciplina que se ocupa del diseño, operación, manufactura, estudio y aplicación de autómatas o robots. Combina áreas como la ingeniería mecánica, eléctrica, electrónica, biomédica y las ciencias de la computación para crear herramientas que puedan realizar tareas de manera eficiente, rápida y en ambientes inaccesibles para los humanos.

Seguridad

Estas tecnologías no solo previenen accidentes y protegen a los trabajadores, sino que también optimizan los procesos productivos, reduciendo tiempos de inactividad y costos asociados a incidentes. La protección de maquinaria y la implementación de guardas y barreras físicas se han convertido en elementos esenciales.

Dispositivos Inteligentes

Es un dispositivo electrónico, por lo general conectado a otros dispositivos o redes a través de diferentes protocolos como Bluetooth, NFC, Wi-Fi, 3G, X10, etc, que puede funcionar de forma interactiva y autónoma.

Visión Artificial

Es una disciplina científica que incluye métodos para adquirir, procesar, analizar y comprender las imágenes del mundo real con el fin de producir información numérica o simbólica para que puedan ser tratados por un ordenador.

Sensores

Es todo aquello que tiene una propiedad sensible a una magnitud del medio, y al variar esta magnitud también varía con cierta intensidad la propiedad, es decir, manifiesta la presencia de dicha magnitud, y también su medida. Los avances en plataformas de microcontroladores de fácil uso han permitido la expansión de sensores entorno a campos como la presión, la temperatura y la medida de flujos.

Sistemas de Identificación

La codificación industrial es el proceso mediante el cuál se asigna un identificador único a cada equipo, producto, ítem o sistema dentro de una empresa. Las etiquetas industriales y otros elementos como tarjetas o señales ofrecen una solución rápida y fiable para la identificación de equipos e instalaciones. Son sistemas como RFID, BCR, NFC y QR.

Controladores Programables

Es un término general que abarca varios tipos de sistemas de control e instrumentos asociados utilizados para el control de procesos industriales. Tales como, sistemas de control de supervisión y adquisición de datos ( SCADA ), o sistemas de control distribuido (DCS) y controladores lógicos programables (PLC).

HMI

El espacio donde se producen las interacciones entre humanos y máquinas. El objetivo de esta interacción es permitir el funcionamiento y el control efectivos de la máquina desde el extremo humano, mientras que la máquina retroalimenta simultáneamente información que ayuda al proceso de toma de decisiones de los operadores.

Comunicación Industrial

La comunicación industrial se refiere a un sistema de transmisión de datos diseñado para permitir la comunicación entre dispositivos de campo, como sensores, actuadores y controladores, y los sistemas de supervisión y control en la industria.

Motor Eléctrico

Un motor eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica de rotación por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas. Son máquinas eléctricas rotatorias compuestas por un estator y un rotor.

Manipulador

Es la parte del robot que entra en contacto con las piezas a la hora de desplazarlas, retenerlas o generar mediciones.

Neumática

Dentro de la física, la neumática forma parte de la rama mecánica y estudia el equilibrio y movimiento de flujos gaseosos. Además es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos.

Vacío

El vacío es la ausencia total de materia. La palabra se deriva del adjetivo latino vacuus (vacío neutro) que significa ""vacante"" o ""vacío"". Una aproximación a tal vacío es una región con una presión gaseosa mucho menor que la presión atmosférica. En industria, el vacío permite generar una unión temporal entre la máquina y la pieza. De este modo es posible desplazar elementos ligeros en la producción.

Galería de imágenes

Múltiples opciones

El sistema de entrenamiento RTS-200 está diseñado para proporcionar una experiencia de aprendizaje completa y realista en tecnología robótica.

Configurador de producto

¿Quieres solicitar una cotización sobre este producto y obtener las especificaciones y descripciones técnicas del mismo? Configura tu sistema ideal a través de nuestro configurador de producto y obtén toda la información relacionada con tan solo un par de clics.