ENS-200 - Entrenador de ahorro energético

En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son cada vez más cruciales, ENS-200 es la solución innovadora para optimizar el uso del aire comprimido en las instalaciones industriales.

¿Sabía que...?

...el **90%** de las empresas utilizan aire comprimido

...de media, el **coste energético** constituye entre el **10% y el 20%** de los costes de producción industrial

Investigaciones de SMC revelan que es posible **ahorrar hasta un 40%** de energía en el uso de aire comprimido

ENS-200 - Entrenador de ahorro energético

ENS-200 integra una serie de aplicaciones (vacío, actuadores y soplado) orientadas a conocer e implementar la metodología asociada al ahorro energético en instalaciones de aire comprimido.
Con ENS-200 se aprende a detectar un posible exceso de consumo y a proponer acciones para evitarlo.
Mediante una serie de actividades guiadas, el usuario analizará diferentes escenarios. En cada experiencia se obtienen los valores de ahorro, tanto en porcentaje como en la moneda seleccionada.
ENS-200 - Entrenador de ahorro energético

Ahorro energético en neumática

4 pilares fundamentales

Este equipo actúa en los 4 pilares fundamentales del ahorro energético en neumática:
PRESIÓN

Los elementos neumáticos tienen que trabajar a la presión justa y necesaria. Se debe evitar la sobrepresión ya que el consumo es proporcional a la presión de trabajo.

SECTORIZACIÓN

Sectorizar es dividir. Se puede sectorizar diferenciando zonas con distintos niveles de presión de trabajo. También es posible sectorizar por áreas, lo que permitirá minimizar el impacto de las fugas en horarios de inactividad.

MONITORIZACIÓN

Monitorizar es medir. Si se mide, se pueden localizar defectos en la instalación y valorar lo que se ahorra al corregirlos. Se puede hacer constantemente o puntualmente, pero monitorizar también es prevenir; conocer cuándo una parte de la instalación tiene fugas o ha sido manipulada.

CALIDAD DEL AIRE

Un filtro sucio genera una caída de presión en el mismo. Si no se sustituye ese filtro es necesario subir la presión para poder seguir cumpliendo con los requisitos. Esta mala práctica incide negativamente en el consumo para la generación de aire comprimido.

Con este sistema podrás...

ENS-200 - Escenarios de trabajo

Con este entrenador se aprende a plantear e implementar soluciones de eficiencia energética en instalaciones de aire comprimido.

PRESIÓN

ENS-200 permite comprobar el efecto de adecuar la presión de trabajo a los requisitos de la instalación mediante los siguientes tipos de actividades: - Comparación de distintos tipos de eyectores de vacío. - Medición del impacto de utilizar tubos excesivamente largos. - Análisis del impacto de usar dobles presiones. - Adecuación de la presión de la red a la requerida por cada actuador. - Comparación de distintos tipos de pistolas de soplado. - Comparación de distintos tipos de boquillas de soplado. - Comparación de distintos tipos de actuadores. - Análisis de los efectos negativos que tiene la sobrepresión sobre instalaciones neumáticas.

SECTORIZACIÓN

Con ENS-200 se pueden comprobar las ventajas de dividir la instalación en diferentes zonas, propiciando la realización de las siguientes actividades: - Cuantificar las ventajas de colocar reguladores de presión en cada zona. - Cuantificar el efecto de las fugas en el consumo y cómo la sectorización puede ayudar a minimizar dicho efecto.

MONITORIZACIÓN

La monitorización permite identificar los potenciales ahorros y verificar su posterior aplicación. ENS-200 permite: - Comprobar si el consumo de una máquina está dentro o no de los límites esperados. - Detectar y localizar fugas en un sistema mediante la comprobación secuencial por zonas o actuadores.

Cómo se utiliza

ENS-200 incluye un HMI (terminal de operador) con un PLC integrado que por medio de menús interactivos permite realizar de manera guiada e intuitiva las diferentes actividades propuestas. En el desarrollo de estas actividades, se crearán automáticamente todos los escenarios de trabajo necesarios. Los resultados de la medición del consumo y ahorro obtenidos en cada ejercicio, se presentan en porcentaje y en valores reales en función de la moneda seleccionada.

ENS-200 - Zonas principales

ENS-200 integra las fuentes de consumo más comunes de un proceso automatizado.
En ENS-200 podemos distinguir los siguientes elementos: zona de vacío, zona de soplado, zona de actuadores, HMI con PLC integrado, unidad de tratamiento de aire, etiquetas e identificadores para los cables, borneros de conexionado eléctrico, estructura de aluminio anodizado y documentación (manual de usuario, manual de prácticas, curso teórico de neumática y conceptos de ahorro energético y ejercicios teóricos basados en herramienta de cálculo de consumos (incluida)).

Opcionales

Existen otros productos de la gama que permiten complementar ENS-200.

Configurador de producto

¿Quieres solicitar una cotización sobre este producto y obtener las especificaciones y descripciones técnicas del mismo? Configura tu sistema ideal a través de nuestro configurador de producto y obtén toda la información relacionada con tan solo un par de clics.