M&I-400 - Mecatrónica e Industria 4.0

M&I-400 - sistema de aprendizaje diseñado para ayudar a los instructores tecnológicos que buscan fórmulas innovadoras para que sus alumnos desarrollen habilidades y se introduzcan en las tecnologías de la mecatrónica e Industria 4.0 más demandadas

¿Cómo funciona M&I-400?

M&I-400 emula una fábrica altamente automatizada, donde se producen, empaquetan y expiden diferentes tipos de productos. El sistema didáctico M&I-400 permite trabajar conceptos de fabricación inteligente y conectada. Este equipo didáctico permite desarrollar proyectos y actividades que aportan alta motivación en el alumnado durante sus clases prácticas por la relevancia del producto industrial integrado y la imagen del laboratorio. El equipo didáctico M&I-400 ofrece una capacitación profesional acorde a la realidad industrial, donde todos los componentes son de uso estandarizado en la industria. Además, se trata de un sistema flexible que permite la personalización por parte del usuario de algunos parámetros, como el modelo de controlador utilizado.

M&I-400 - Mecatrónica e Industria 4.0

M&I-400 es un sistema de aprendizaje diseñado para ayudar a los instructores tecnológicos que buscan fórmulas innovadoras para que sus alumnos desarrollen habilidades y se introduzcan en las tecnologías de la mecatrónica e Industria 4.0 más demandadas.

Diferentes configuraciones

Su carácter modular permite al usuario configurar el sistema que mejor se adapte a sus necesidades, posibilitando asimismo, un crecimiento escalonado en el tiempo. Partiendo de una configuración básica inicial, es posible una posterior ampliación, añadiendo nuevos puestos de trabajo, y por lo tanto, nuevas tecnologías. La modularidad y flexibilidad del sistema didáctico M&I-400 posibilita múltiples configuraciones, desde un mínimo de 2 estaciones, hasta el sistema completo de 11 estaciones. Completa la configuración que mejor se adapte a tus necesidades.

Tecnologías

Las estaciones de M&I-400 tienen un nuevo y atractivo diseño. Se trata de un diseño compacto que permite el desarrollo de un mayor número de tecnologías en menor espacio.
El sistema M&I-400 integra las siguientes tecnologías por estación, siendo algunas de ellas comunes a todas las estaciones.

Neumática

Dentro de la física, la neumática forma parte de la rama mecánica y estudia el equilibrio y movimiento de flujos gaseosos. Además es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos.

Sensores

Es todo aquello que tiene una propiedad sensible a una magnitud del medio, y al variar esta magnitud también varía con cierta intensidad la propiedad, es decir, manifiesta la presencia de dicha magnitud, y también su medida. Los avances en plataformas de microcontroladores de fácil uso han permitido la expansión de sensores entorno a campos como la presión, la temperatura y la medida de flujos.

Visión Artificial

Es una disciplina científica que incluye métodos para adquirir, procesar, analizar y comprender las imágenes del mundo real con el fin de producir información numérica o simbólica para que puedan ser tratados por un ordenador.

Manipulador

Es la parte del robot que entra en contacto con las piezas a la hora de desplazarlas, retenerlas o generar mediciones.

Pick to Light

Es un sistema de gestión de almacenes que usa una fuente de luz para advertir al empleado/a sobre la situación del objeto almacenable. Apto para optimizar envíos y recogidas en almacenes.

Control de Movimiento

El control de movimiento es un subcampo de la automatización, que abarca los sistemas o subsistemas involucrados en mover partes de máquinas de manera controlada. Los sistemas de control de movimiento se utilizan ampliamente en una variedad de campos con fines de automatización, incluida la ingeniería de precisión, la microfabricación, la biotecnología y la nanotecnología.

Actuadores Eléctricos

Convierte una señal eléctrica en energía mecánica, también se le denomina transductor. Hay dos tipos de actuadores: electro-mecánicos y electro-hidráulicos.

Eficiéncia Energética

El uso eficiente de la energía, también conocido como, eficiencia energética o ahorro energético, es el objetivo de reducir la cantidad de energía requerida para proporcionar productos y servicios.

Seguridad

Estas tecnologías no solo previenen accidentes y protegen a los trabajadores, sino que también optimizan los procesos productivos, reduciendo tiempos de inactividad y costos asociados a incidentes. La protección de maquinaria y la implementación de guardas y barreras físicas se han convertido en elementos esenciales.

Dispositivos Inteligentes

Es un dispositivo electrónico, por lo general conectado a otros dispositivos o redes a través de diferentes protocolos como Bluetooth, NFC, Wi-Fi, 3G, X10, etc, que puede funcionar de forma interactiva y autónoma.

Robot Colaborativo

Tecnología que permite realizar procesos repetitivos, poco ergonómicos o peligrosos, capaces de trabajar junto a operarios, sin necesidad de sistemas de seguridad y cerramientos presentes en las instalaciones de robótica tradicional.

Comunicación Industrial

La comunicación industrial se refiere a un sistema de transmisión de datos diseñado para permitir la comunicación entre dispositivos de campo, como sensores, actuadores y controladores, y los sistemas de supervisión y control en la industria.

HMI

El espacio donde se producen las interacciones entre humanos y máquinas. El objetivo de esta interacción es permitir el funcionamiento y el control efectivos de la máquina desde el extremo humano, mientras que la máquina retroalimenta simultáneamente información que ayuda al proceso de toma de decisiones de los operadores.

Entrada y Salida Distribuidas

La E/S distribuida es una arquitectura de sistema que distribuye módulos de entrada/salida cerca de varios dispositivos de campo y los conecta a un controlador central (como PLC o DCS) a través de una red. A diferencia de los sistemas de E/S centralizados tradicionales, los sistemas de E/S distribuidos distribuyen las funciones de E/S a varios nodos y realizan la transmisión y el control de datos a través de Ethernet industrial, bus de campo o comunicación inalámbrica.

Sistema de Gestión Industrial

Son sistemas integrados que no solo optimizan procesos, sino que también potencian la colaboración interdepartamental. Esto facilita la implementación de estrategias globales, alineando todas las operaciones con los objetivos organizacionales.

Panel Eléctrico

Es uno de los componentes principales de una instalación eléctrica, en él se protegen cada uno de los distintos circuitos en los que se divide la instalación a través de fusibles, protecciones magnetotérmicas y diferenciales.

Sistemas de Identificación

La codificación industrial es el proceso mediante el cuál se asigna un identificador único a cada equipo, producto, ítem o sistema dentro de una empresa. Las etiquetas industriales y otros elementos como tarjetas o señales ofrecen una solución rápida y fiable para la identificación de equipos e instalaciones. Son sistemas como RFID, BCR, NFC y QR.

Controladores Programables

Es un término general que abarca varios tipos de sistemas de control e instrumentos asociados utilizados para el control de procesos industriales. Tales como, sistemas de control de supervisión y adquisición de datos ( SCADA ), o sistemas de control distribuido (DCS) y controladores lógicos programables (PLC).

MQTT

MQTT es un protocolo de mensajería estándar OASIS para el Internet de las cosas (IoT). Está diseñado como un transporte de mensajería de publicación/suscripción extremadamente ligero que es ideal para conectar dispositivos remotos con una huella de código pequeña y un ancho de banda de red mínimo. Hoy en día, MQTT se utiliza en una amplia variedad de industrias, como la automotriz, la manufacturera, las telecomunicaciones, el petróleo y el gas, etc.

Realidad Aumentada

Un grupo de tecnologías que permiten observar el mundo real con información digital interpuesta mediante un dispositivo. De este modo, se combinan elementos físicamente tangibles con elementos virtuales, y se crea una escena de realidad aumentada en tiempo real.

Vacío

El vacío es la ausencia total de materia. La palabra se deriva del adjetivo latino vacuus (vacío neutro) que significa ""vacante"" o ""vacío"". Una aproximación a tal vacío es una región con una presión gaseosa mucho menor que la presión atmosférica. En industria, el vacío permite generar una unión temporal entre la máquina y la pieza. De este modo es posible desplazar elementos ligeros en la producción.

Servicios web

Un servicio web (en inglés: web service) es una tecnología que utiliza un conjunto de protocolos y estándares que sirven para intercambiar datos entre aplicaciones. Distintas aplicaciones de software desarrolladas en lenguajes de programación diferentes, y ejecutadas sobre cualquier plataforma, pueden utilizar los servicios web para intercambiar datos en redes de ordenadores como Internet.

M&I-MES: Software de gestión

Permite al usuario controlar y gestionar el sistema M&I-400 almacenando y monitorizando todos los datos del proceso. Se estructura en cuatro bloques: gestión, movimiento, supervisión y administración.

Estaciones

M&I-400 está compuesto por hasta 11 estaciones independientes con control integrado.
A través de las distintas estaciones de proceso, se lleva a cabo la producción, empaquetado y expedición de diferentes tipos de productos. Todo ello gestionado mediante un sistema M.E.S.
Cada una de las estaciones del sistema M&I-400, lleva a cabo una parte del proceso.

SMC AR Viewer - Realidad aumentada en M&I-400

El software de realidad aumentada constituye una aplicación que facilita la visualización de información del sistema físico al que está asociada, posibilitando una interacción en tiempo real mediante la combinación de elementos del mundo real y virtual. La operatividad de esta aplicación software se basa en la implementación de marcadores estratégicamente ubicados en cada estación del equipo físico, los cuales actúan como enlaces a información adicional para los usuarios. Esta tecnología está incluida en todas las estaciones del sistema M&I-400.

Distribución conceptual

En el sistema didáctico M&I-400 se pueden distinguir dos zonas de trabajo, el bloque de ensamblaje y el bloque de logística.
- **ENSAMBLAJE**: El proceso de ensamblaje está compuesto por 9 estaciones secuenciales. Durante este proceso se realiza la alimentación del contenedor, así como de los diferentes rellenos, inteligente o básico. Además, se realiza el tapado, inspección de calidad y almacenamiento del producto.
- **LOGÍSTICA**: El bloque logístico se compone de 2 estaciones, también secuenciales, la estación de empaquetado y la estación de expedición. En esta parte del proceso, los productos se pueden empaquetar en un embalaje secundario y se expedirán por las diferentes rampas disponibles.

Posibles estaciones de INICIO

Es necesario incluir UNA ÚNICA estación con WiFi AP & Server en un sistema M&I-400. Se recomienda que sea la primera de la configuración.

Posibles estaciones FINALES

Se recomienda elegir una de estas estaciones como fin de la configuración.

Estación dependiente

La estación M&I-407 es una estación independiente: No incluye sistema de transporte y el trasvase es manual. Sin embargo, se requiere de la estación M&I-406 para su funcionamiento.

Combinación de modelos HMI-PLC

No es posible combinar HMI standard con PLC Siemens S7-1500 y tampoco es es posible combinar HMI advanced con PLC Siemens S7-1200.

Opcionales

El sistema M&I-400 dispone de una serie de complementos opcionales.

Producto fabricado

El sistema didáctico M&I-400 permite la realización de múltiples configuraciones de producto:
- (1) Tipo de contenido: inteligente (iProduct) o básico.
- (2) Configuración del contenido inteligente: definición de color (6 opciones disponibles).
- (3) Configuración del contenido básico: número de rellenos a incluir (ninguna,1 o 2 alturas).
- (4) Color de la tapa: blanco, azul, negro o sin tapa.
- (5) Embalaje secundario: Posibilidad de empaquetar el producto en una caja.

Configurador de producto

¿Quieres solicitar una cotización sobre este producto y obtener las especificaciones y descripciones técnicas del mismo? Configura tu sistema ideal a través de nuestro configurador de producto y obtén toda la información relacionada con tan solo un par de clics.